CAMINATA POR EL DESIERTO DE PARACAS..
Recuerdo que solo decidimos ir a paracas, ya lo habíamos preparado con mucho tiempo de anticipación, dejamos pasar el tiempo por que era necesario tener la temporada perfecta, y evitar los paracas, aunque por la costa no se ve mucho estos vientos, iríamos por toda la península, era como lo planeamos desde un principio, bordear toda la bahía de paracas, recuerdo la CATEDRAL, hoy ya no existe por el terremoto de aquel año en el sur, cuando era tiempo de viaje, decidimos que uno de nosotros iría adelante para analizar como iniciar la aventura y así lo hizo, salimos al siguiente día con los que participaríamos de la caminata, legamos por la tarde y se nos hizo un poco complicado conseguir movilidad para ir hasta el museo de sitio en paracas, ya eran las siete de la noche, pero la insistencia hiso que lográramos conseguir movilidad e iniciamos la aventura rumbo a nuestro destino donde pasaríamos la noche, ahhh pero no les dije que no habíamos llevado carpas, solo lo necesario para poder caminar libremente y mucha agua, mucha agua... es así q salimos de la ciudad y en plena carretera casi por llegar o antes de el museo un buen tramo, a lo lejos y como enviados de Dios, vimos una persona que caminaba por el desierto en plena carretera, llevaba una mochila y estaba con un gorro que conocíamos.. increíblemente era nuestro amigo Iván, que se le ocurrido irse a pie, era algo tan común en nosotros caminar tramos largos y a paso scout, pero , pero ohh no lo creíamos, un camión en el cruce q estaba justo por donde pasaríamos, se haba estacionado y habían bajado dos personas, y se venían en la oscuridad caminando hacia nuestro amigo, justo llegamos y sin parar, solo atinamos a subirlo por la ventana, lo metimos como sea y arranco el auto, no lo podíamos creer Iván , tu acá, que hacías, que se paso por tu cabeza, que locura venir solo, gracias , gracias... solo atino a decir, llegamos un poco nerviosos por lo sucedido, pero tranquilos por estar todos bien, comenzamos a ubicarnos en la zona del museo en la parte posterior ahí pasaríamos la noche, preparamos algo de comer, un caldo, un mate y pan, y luego comenzamos a planear el inicio de la gran caminata, destinando puntos de llegado para descansar y comer, saldríamos temprano, antes que el sol alcanzara su fuerza y nos achicharre....preocupado pero seguro de lo que queríamos hacer, nos fuimos a dormir, bajo el cielo estrellado y el intenso olor a mar.... que noche la que pasaríamos.... pero eso será otra historia.....
EL CAMINO A MARKAHUASI..
El camino a Marcahuasi, un lugar hermoso, sales de lima ciudad, y vas hasta la plaza de armas de Chosica, un lugar de por si ya con ambiente de sierra, de ahí se toma un carro que te lleva hasta san pedro de casta, lugar donde comenzara la travesía y aventura de locos, de locos por que en Marcahuasi, la altura es sobre los 4000 msnm, el frio es fuerte, y para quien no le gusta diría que estamos solos y sin ver nada, pero bueno, llegas a san pedro, y unos lugareños te reciben, puedes encontrar hospedaje en el lugar para aclimatarte, o comer algo antes de subir, el lugar es bello, una vista increíble, la gente es buena y amable, un lugar excelente para pasar unos días, ahí todo es helado sin necesidad de una refrigeradora , me acuerdo que un lugareño de quien me hice amigo, me invito una cerveza y le dije que no tomaba helada, me dijo que al menos que lo caliente no tomaría por que solo al ambiente esta helada, ya entendí lo que es sentir frio , mas cuando por las noches, por mas que te abrigues, el frio te penetra hasta los huesos, realmente la primera noche fue bastante fría, me decían que arriba el frio era tres o cuatro veces mas fuerte que en el pueblo, es por eso que llevábamos mucha ropa de abrigo y bolsas de dormir para temperaturas extremas, es asi que a las 4 am, decidimos salir para Marcahuasi, tomamos la ruta corta pero mas peligrosa, podias subir con acémilas (caballos) pero la idea era vivir una aventura y así lo hicimos, caminos por los precipicios, por los lugares mas remotos y bellos, nos demoramos como tres horas, pero llegamos con mucho esfuerzo, buscamos el lugar llamado el anfiteatro, un lugar de buena acampada, en ese lugar es maravilloso, hay muchos lugares para visitar si te gusta la naturaleza viva, el anfiteatro es una zona que aparenta ser un teatrín, ya que hay o esta rodeado de paredes verticales, q lo encierran en un llano central, donde se acampa, extrañas formas de rocas y caídas, lo hacen hermoso el lugar, fuimos hasta el bosque de rocas y visitamos las formaciones generadas por la naturaleza, hay tantas formaciones que tiempo es lo que falta, el monumento a la humanidad resalta mas, y tantas figuras, buscare las fotos y las subiré para que puedan verlo y conocer, les cuento que esta experiencia fue genial, y conoci un lugar fuera de la urbe y lejano de la contaminación, fue maravilloso esto y todo lo pasado, les contare que el frio es intenso, pero la aventura te lo hace olvidar..........
EL CAPITAN SIN CABEZA.....
en el campamento scout, recuerdo cuando era niño, nos decían que el lugar donde acampábamos, primero les cuento del lugar para que puedan entender, es una playa al sur de lima, a unos 140 km, de lima, ahí por muchos años acampábamos, y siempre fue lo mejor que hacíamos en nuestras vacaciones, en esta playa casi desconocida hasta entonces, solíamos ir de campamento cada verano, rodeada por unos riscos altos, nos daban la intimidad y reserva del campamento, casi nadie iba por esa zona, solo nosotros, recuerdo que la primera vez que me invitaron al campamento, fue algo espectacular, ya que mis amigos dos hermanos de mi patrulla scout, que hoy los dos están descansando en paz, ya que extrañamente fueron encontrados muertos en la selva peruana, pero se lo contare en otra ocasión, ellos me fueron a buscar para decirme que estaba invitado a acampar con la tropa, era nuevo y no pensé que seria tan pronto, pero los antiguos contaban historias del capitán sin cabeza, de como salía por las noches y correteaba a todos, fui a campamento ya con el temor del capitán sin cabeza, siempre dormía con ropa para salir rápido por si acaso se presentara, recuerdo que una de aquellas noche se escuchaba que alguien caminaba por el campamento, arrastraba cadenas, y nadie atinaba a salir de su carpa, por que decían que se lo llevaría, es asi que una de tantas noches se apareció el capitán sin cabeza, corrió por todo el campamento y se escuchaba gemidos, ahora que lo pienso, como es que se pian gemidos , si no tenia cabeza, pero fue entonces que comenzó a retumbar las carpas, sacudirlas, como si quisiera llevárselas, algunos lloraban, ya con el miedo encima, me tape de pies a cabeza como otros lo hacían, era nuevo y no sabia lo q pasaba, as fue por varias noches, siempre comentábamos del capitán sin cabeza, pero nadie lo veía, por que el temor de salir de la carpa era fuerte, una noche fue tan intenso la presencia del capitán sin cabeza, que salimos corriendo de la carpa buscando protección en algún lugar , y vimos por primera ves que el capitán sin cabeza, era cierto no la tenia, pero en ese momento un scout envalentonado, tomo valor por el mismo miedo agarro una escoba, y puro golpe, tras golpe en el cuerpo o donde le cayera, hasta que se escucho una voz que decía, CALMA, CALMA, SOY YO JUANCITO.... era un scout antiguo que se disfrazaba, tantos golpes recibió esa noche que dejo de ser el capitán sin cabeza el resto del campamento..
ya les contare de los bautizos en campamento y torturas scout....
No hay comentarios.:
Publicar un comentario